Desde hace unos meses el gremio médico trabaja el tema en coordinación con autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Ministerio de Salud Pública.
SANTO DOMINGO.-Luego de que el Colegio Médico Dominicano informó que se trabaja en la apertura de Residencias Médicas o Escuelas de Posgrado, para dotar a 17 provincias del país de profesionales, varias entidades han expresado su preocupación.
En este sentido, la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología manifestó su preocupación por la apertura de una residencia en el hospital de Azua, ya que según la sociedad, este centro carece de las condiciones necesarias para formar a los profesionales.
También expresó su preocupación la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, la cual explicó que esta expansión no debe suceder sin las condiciones previas que garanticen la formación adecuada de un personal médico en capacitación.
Este miércoles se sumaron a esta preocupación el Colegio Dominicano de Cirujanos, la Sociedad Dominicana de Pediatría y la Sociedad Dominicana de Anestesiología.
La Sociedad Dominicana de Pediatría explicó en un comunicado que se deben abordar las deficiencias de las residencias médicas, establecer procesos de revisión de las estructuras que la integran, redefinir los roles de las universidades, transformar la plantilla docente, entre otras cosas, por lo que entiende que se debe posponer la expansión.
Mientras que la Sociedad de Anestesiología dijo estar en desacuerdo con la creación de nuevas plazas, además, aseguró que no fue consultada.